Óleo sobre lienzo El cuadro evoca alguna estampa que en 1903 Kandinsky observó en Túnez,y además el paso gradual hacia la abstracción.Educado en el amor a la música,Kandinsky experimentó durante la representación en 1896 de la ópera Lohengrin en Moscú,una revelación."Podía ver todos aquellos colores en mi mente,desfilaban ante mis ojos.Salvajes,maravillosas líneas que se dibujaban ante mí."La obra de Wagner le descubrió la sinestesia,por la que un sentido podía captar la experiencia atribuible a otro,y la relación directa entre música y pintura.Este vínculo entre las dos artes constituyó la base de sus investigaciones y teorías pictóricas.Letras descalzas,con rasgos mínimos de vos(z) y de traz-sos. mart(h)a,fugas intermitentes de la (h)fugas también de art,matarh,harta,rama,hara,haras algo con estilo...mmmmmm
martes, 23 de noviembre de 2010
VASSILY KANDINSKY-IMPROVISACIÓN VI (africana) 1909
Óleo sobre lienzo El cuadro evoca alguna estampa que en 1903 Kandinsky observó en Túnez,y además el paso gradual hacia la abstracción.Educado en el amor a la música,Kandinsky experimentó durante la representación en 1896 de la ópera Lohengrin en Moscú,una revelación."Podía ver todos aquellos colores en mi mente,desfilaban ante mis ojos.Salvajes,maravillosas líneas que se dibujaban ante mí."La obra de Wagner le descubrió la sinestesia,por la que un sentido podía captar la experiencia atribuible a otro,y la relación directa entre música y pintura.Este vínculo entre las dos artes constituyó la base de sus investigaciones y teorías pictóricas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario